¿Para que
sirve una red informática?
Las
redes informáticas permiten que los ordenadores se conecten entre sí para
intercambiar información y compartir hardware y software.
·
Intercambiar información. Los ordenadores de una red pueden intercambiarse de forma muy fácil y
rápida todo tipo de archivos. Esos archivos podrán ser vistos, abiertos y
editados por todos los ordenadores de la red.
El ordenador que suministra un servicio se denomina servidor, y el que solicita el servicio cliente.
El ordenador que suministra un servicio se denomina servidor, y el que solicita el servicio cliente.
- Compartir Hardware. No es necesario que cada ordenador tenga una
impresora. Si uno de los ordenadores tiene una impresora, puede
compartirla para que los demás impriman en ella.
También se puede compartir un Router ADSL. - Compartir Software. Algunos programas pueden instalarse en un
solo ordenador y ser utilizados desde los ordenadores de la red, sin que
sea necesario instalarlo en cada uno de ellos.
¿Qué es
una carpeta compartida?
Las Carpetas Compartidas pretenden sustituir la costumbre
de compartir archivos entre ordenadores. Actualmente esta posibilidad está
físicamente limitada debido a un mayor nivel de seguridad en la red de
Comunicaciones de la Universidad de León.
Para ello, se ha dispuesto un
servidor central, en el cual podrá ubicar la carpeta que anteriormente
compartía desde su ordenador.
El uso que se debe dar a esta
carpeta no es el de una prolongación del disco duro. Lo que se pretende es que
un grupo de personas con necesidades comunes de acceso a determinados archivos,
puedan disponer de éstos en una ubicación conocida y accesible por todos ellos.
Con el fin de crear su carpeta
compartida en el servidor, es necesario rellenar una solicitud.
Una vez procesada la solicitud, usted
podrá compartir esta carpeta con aquellos usuarios a los que usted indique su
existencia, y a los que comunique la contraseña asignada a la carpeta. Estos
usuarios tendrán acceso total a la carpeta (lectura y escritura).
Desde el web del Servicio de Informática
y Comunicaciones, tendrá acceso al cambio de esta contraseña.
¿Qué es un
servidor y un cliente?
modelo
de diseño de software en el que las tareas se reparten entre los proveedores de
recursos o servicios, llamados servidores, y los demandantes, llamados clientes. Un cliente
realiza peticiones a otro programa, el servidor, quien le da respuesta. Esta idea también se puede
aplicar a programas que se ejecutan sobre una sola computadora, aunque es más
ventajosa en un sistema operativo multiusuario distribuido a través de una red de computadoras.
Algunos ejemplos de aplicaciones
computacionales que usen el modelo cliente-servidor son el Correo electrónico,
un Servidor de impresión y
la World Wide Web.
La separación
entre cliente y servidor es una separación de tipo lógico, donde el
servidor no se ejecuta necesariamente sobre una sola máquina ni es
necesariamente un sólo programa. Los tipos específicos de servidores incluyen los servidores web, los servidores de archivo, los servidores del correo,
etc. Mientras que sus propósitos varían de unos servicios a otros, la
arquitectura básica seguirá siendo la misma.
Una disposición muy común son
los sistemas multicapa en los que el servidor se descompone en
diferentes programas que pueden ser ejecutados por diferentes computadoras aumentando
así el grado de distribución del sistema
¿En qué
consiste y que ventajas tiene compartir un programa en red?
Consiste en poder instalar programas en
un solo ordenador y ser utilizado desde todos los ordenadores de la red, sin
que sea necesario instalarlo en cada uno de ellos. Esto felicita el
mantenimiento del software (solo hay que actualizar o reparar un programa)y también
el trabajo colaborativo entre las personas que utilizan la red. Una
serie de computadoras, millones de computadoras que están conectadas las unas a
las otras. Y ha evolucionado con el tiempo, formando así una red inmensamente
compleja como la percibimos hoy en día.
Ventaja
La alta fiabilidad: con tu propia red de
computadoras tendrás una alta fiabilidad al tener fuentes alternativas de
suministro. Por ejemplo, todos los archivos se pueden guardar o copiar a dos, tres o más
ordenadores conectados. Así que si una computadora se rompe, a continuación,
existe una copia en otra computadora que puedes utilizar
¿Qué ventajas
tiene y cuando se utiliza una base de datos en red?
Felicita el mantenimiento del software
(solo hay que actualizar o reparar un programa), también el trabajo colaborativo entre las personas que utilizan la red y permite
conectarse a esta base de datos y consultar la información o insertar nuevos
registros sin tenerla en su ordenador. Se utiliza cuando se necesitan bases de
datos complejas, en las que trabajan muchas personas a la vez. Bases de
datos tienen una amplia gama de aplicaciones en sistemas de negocio. Ayudan a
automatizar tareas de personalización de documentos repetitivos, permiten a las
operadoras telefónicas obtener acceso rápido a los datos de cliente y acelerar
la consolidación de la información financiera. Categorizan los tipos de datos
de bases de datos y luego establecen relaciones entre las categorías, los tres
sistemas principales de bases de datos son relacionales, jerárquicos y de red.
Cada uno tiene sus propios méritos. Hay ventajas y desventajas del modelo de
base de datos de red en comparación con los otros sistemas de gestión de dos
datos.
Ventajas
La ventaja principal del modelo de SGBD
de red es la relación de muchos a muchos. No tiene en cuenta la base de datos
jerárquica de muchos eventos de organización humanas que requieren una entidad
para tener muchos enlaces ascendentes a otras entidades. Por ejemplo, en una
base de datos médica, un médico puede asignarse a muchas salas y cuidar de
muchos pacientes, mientras el paciente es una sala que no enlaza a través de la
relación a la entidad del médico y la paciente entidad también necesita un
enlace a la entidad del médico y la entidad de barrio. Para desarrollar
rápidamente una serie de relaciones cruzadas.
¿Que es un
servidor especializado?
Son ordenadores similares a los PC, pero
fabricados con componentes de mayor calidad y diseñados para que puedan estar
mucho tiempo encendidos sin fallar.
es una aplicación en ejecución (software) capaz de atender las peticiones de un cliente y devolverle
una respuesta en concordancia. Los servidores se pueden ejecutar en cualquier
tipo de computadora, incluso en computadoras dedicadas a las cuales se les
conoce individualmente como «el servidor». En la mayoría de los casos una misma
computadora puede proveer múltiples servicios y tener varios servidores en
funcionamiento. La ventaja de montar un servidor en computadoras dedicadas es
la seguridad. Por esta razón la mayoría de los servidores son procesos
diseñados de forma que puedan funcionar en computadoras de propósito específico.
¿Cómo
se llama el ordenador que solicita en una red?
Usuario
Cliente
Solicitador
Servidor
¿Qué
pasa con los archivos contenidos en una carpeta compartida?
En un entorno corporativo de
red local, es decir, de ordenadores de una organización interconectados sin
necesidad de conexión a otra red externa -es decir, una intranet-, los
administradores informáticos normalmente nos proporcionan distintas carpetas
compartidas con distintos niveles de privilegios, según nuestro destino y
cargo, para colaborar a distinto nivel con las diferentes unidades de la
organización: carpetas compartidas para un departamento o sección, para un
conjunto de departamentos o servicio, y así sucesivamente.
- Al compartir una carpeta de un equipo se
conseguirá que otros equipos de su red local puedan acceder a los archivos
presentes en ella.
- Los equipos de la red local podrán abrir y
guardar en ella archivos y carpetas, como si se tratase de una carpeta del
propio disco duro.
- Si varios miembros de la red trabajan con los
mismos archivos, se observa que el trabajo en red aporta un aumento de
productividad inmediato.
·
Normalmente en el
sistema operativo de un ordenador ya se halla instalado por defecto el soporte
para proporcionar carpetas compartidas en una red de área local. Pero si no es
así, se describen a continuación las operaciones que es necesario realizar para
instalarlo.
·
Nota: aunque el
procedimiento para configurar las redes en distintos sistemas operativos es
bastante análogo, la forma particular de hacerlo en cada uno en particular
depende considerablemente de la interfaz de usuario del mismo. Así, en lo
sucesivo nos referiremos siempre a MS Windows XP, instalado en muchas de
organizaciones y también en los entornos domésticos.
·
En lo que sigue se
dará por sentado que la configuración de red ya está realizada en el sistema,
de forma que cada ordenador tiene establecida una única dirección en la red
basada en el protocolo TCP/IP que permite la comunicación física y
lógica entre distintos ordenadores y redes.
¿Un
ejemplo compartido de software compartido en una red?
COMPARTIMIENTO DE RECURSOS EN LA INTERNET
Compartir impresoras y archivos para redes
Microsoft nos permite montar una red par a par con equipos en los que
se encuentre instalado Windows 95. Cada ordenador de la red puede actuar tanto
como cliente como servidor. Actuando como servidor puede compartir carpetas
(incluyendo unidades de disco completas) e impresoras. Como
cliente podrá acceder a las carpetas (y a los archivos que contienen)
y utilizar impresoras conectadas a otros ordenadores, si dichos recursos se
encuentran compartidos en esos equipos. Mediante este sistema no es posible
compartir otros recursos de la red tales como tarjetas de sonido, módems, escáneres,
entre otros; para lo que deberíamos utilizar en cualquier caso
Software adicional.
COMPARTIR UNIDADES DE DISCO Y CARPETAS
Para que otros usuarios de la red puedan puedan acceder a los recursos de nuestro ordenador (es decir, que este se comporte como servidor) es necesario compartirlos primero. Para compartir una unidad de disco o carpeta:
¿Cómo se llama el
ordenador que diminuta un servicio en una red? Una red de
computadoras (también llamada red de ordenadores, red
de comunicaciones de datos, red
informática) es un conjunto de equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos o inalámbricos que envían y
reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o
cualquier otro medio para el transporte de datos,
con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios.1
Como en todo proceso
de comunicación, se requiere de un emisor, un mensaje, un medio y un receptor. La finalidad
principal para la creación de una red de ordenadores es compartir los recursos
y la información en la distancia, asegurar la confiabilidad y la
disponibilidad de la información, aumentar la velocidad de transmisión de los datos y
reducir el costo. Un ejemplo es Internet, el cual es una gran red de millones de ordenadores
ubicados en distintos puntos del planeta interconectados básicamente para
compartir información y recursos.
La estructura y el
modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en
varios estándares, siendo el más
importante y extendido de todos ellos el modelo TCP/IP basado en el modelo de referencia OSI. Este último, estructura cada red en siete capas con
funciones concretas pero relacionadas entre sí; en TCP/IP se reducen a cuatro
capas. Existen multitud de protocolos repartidos por cada capa, los
cuales también están regidos por sus respectivos estándares
¿2
ejemplos de hardware en una red ?
Hubs
Concentrador. Dispositivo que se utiliza típicamente en topología en estrella como punto central de una red, donde por ende confluyen todos los enlaces de los diferentes dispositivos de la red.

Switch
Un dispositivo de red capaz de realizar una serie de tareas de administración, incluyendo el redireccionamiento de los datos.

Paso1: barra de tarea
Entramos al panel decontro
Paso2: entramos configuración una nueva conexión
de red de ahí configurar una red ad hoc inalámbrica (de equipo a equipo)
paso3:pusismos el nombre de la red , la contraseña y de ahí pusimos
siguiente y se creó la red
paso:4 ya nuestro red aparece con nuestronombre
No hay comentarios:
Publicar un comentario